Savia Residencias celebró el Día Internacional de las Personas Mayores con un proyecto lleno de emoción, aprendizaje y propósito
Cada 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha promovida por las Naciones Unidas para poner en valor el papel esencial que las personas mayores desempeñan en nuestra sociedad. En Savia Residencias, este día no es solo una celebración simbólica: es una oportunidad para recordar por qué hacemos lo que hacemos y para seguir construyendo un entorno donde el envejecimiento activo, la dignidad y la felicidad sean protagonistas.
Este año, quisimos celebrarlo de una forma muy especial: con un proyecto que une deporte, emoción y valores humanos. Un proyecto llamado Pachanguitas.
Un partido diferente, con un propósito muy claro
Pachanguitas es mucho más que un partido de tenis. Es una experiencia social, humana y profundamente significativa. Nació de la colaboración entre la Copa Faulcombridge de Valencia y Savia Residencias, con el apoyo de Volies , para llevar el tenis allí donde más se necesita: a los corazones de quienes han dedicado su vida a los demás.
El resultado fue una jornada inolvidable, celebrada en Savia Xirivella, donde la emoción se vivió dentro y fuera de la pista.
Los protagonistas fueron los campeones de España Antonio López (+85) y Paco Revert (+90), dos ejemplos de vitalidad, superación y amor por el deporte, que disputaron un partido muy especial junto al extenista y director de la Copa Faulcombridge, Pablo Andújar, y al joven talento valenciano Sergi Fita.
Pero Pachanguitas fue mucho más que un encuentro deportivo. Fue una demostración de que el tenis —y el deporte en general— puede convertirse en un vehículo de conexión emocional, aprendizaje mutuo y respeto entre generaciones.
Savia Residencias: cuidar es también conectar
En Savia, entendemos el cuidado como un concepto integral. No se trata solo de ofrecer atención médica o asistencia diaria, sino de fomentar relaciones humanas significativas, crear espacios para la participación activa y generar experiencias que nutran emocionalmente a las personas mayores.
Por eso, proyectos como Pachanguitas reflejan la esencia de nuestro compromiso:
- Luchar contra la soledad no deseada, una de las grandes problemáticas de nuestra época.
- Promover la inclusión social y el envejecimiento activo, impulsando actividades que fortalezcan cuerpo y mente.
- Tender puentes entre generaciones, creando vínculos que enriquecen a jóvenes y mayores por igual.
Durante el evento, los residentes de Savia Xirivella no solo fueron espectadores, sino auténticos protagonistas. Aplaudieron, animaron, compartieron recuerdos y emociones. En sus rostros se reflejaba la alegría de sentirse parte de algo vivo, dinámico y lleno de significado.
Un trabajo conjunto con propósito
Nada de esto habría sido posible sin la colaboración de entidades que comparten nuestra visión de una sociedad más empática y conectada.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Copa Faulcombridge por llevar su espíritu deportivo más allá de las pistas, acercándolo a quienes más lo valoran.
Y, por supuesto, a todo el equipo de profesionales de Savia Xirivella, por su dedicación, cariño y compromiso constante con el bienestar de los residentes. Su trabajo, lleno de humanidad y profesionalidad, es el alma de proyectos como este.
Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a los participantes que hicieron de Pachanguitas una jornada irrepetible: Antonio López y Paco Revert, campeones de España en categorías +85 y +90, Pablo Andújar, extenista entre los 30 mejores del mundo y actual director de la Copa Faulcombridge y Sergi Fita, joven promesa valenciana del tenis.
Todos ellos demostraron que la pasión, la deportividad y la emoción no entienden de edad.
Más que un evento: una filosofía de vida
Pachanguitas es difícil de explicar con palabras. Es emoción, sorpresa, alegría compartida. Es la prueba de que los eventos pueden transformarse en acciones con impacto social, que cambian realidades y generan esperanza.
Para Savia, significa seguir avanzando en una misión clara: cuidar a las personas mayores desde una perspectiva humana, cercana y transformadora, poniendo en valor su sabiduría, su historia y su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones.
Porque en Savia creemos que la edad no es una barrera ni un número: es un tesoro que debemos cuidar, escuchar y celebrar cada día.