Savia Villamartín ha obtenido la acreditación de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) como centro amigable con las personas con demencia. Con este reconocimiento, Savia cierra 2025 con siete centros acreditados y reafirma un modelo de cuidados innovador, respetuoso y centrado en la persona.
La evaluación de CEOMA destaca varios logros clave. En primer lugar, los entornos hogareños creados en los módulos donde viven las personas con demencia, que favorecen la orientación, la calma y el bienestar. Además, la organización de estos módulos prioriza la convivencia en pequeños grupos, la personalización de rutinas y la seguridad en los desplazamientos. También se subraya la reducción de las conductas disruptivas, fruto de intervenciones no farmacológicas, observación sistemática y revisión clínica individualizada. Por último, se reconoce la implicación de todo el equipo, con dominio del manejo de conductas y un profundo conocimiento de la historia de vida de cada persona usuaria para anticipar necesidades y prevenir el malestar.
Este enfoque integral pone el acento en comprender el porqué de cada comportamiento y en responder con cercanía y profesionalidad. Así se evitan sujeciones químicas y se promueven la autonomía y la participación activa de las personas usuarias. Las rutinas, la ambientación de los espacios y la comunicación con las familias se planifican atendiendo a necesidades emocionales, sensoriales y funcionales.
“Esta acreditación es fruto de un trabajo coordinado y continuo. Cuando escuchamos, observamos y personalizamos, mejora la calidad de vida y disminuye la necesidad de medicación”, señala la dirección del centro.
Con la acreditación de Savia Villamartín, Savia consolida un modelo residencial que acompaña, comprende y respeta a quienes viven con demencia y a sus familias.
