Savia Residencias ha anunciado el impulso de cuatro nuevos centros residenciales específicamente diseñados para mejorar la vida de las personas con demencia y de sus familias. El anuncio se ha realizado en el marco del IV Foro SaviAvanza, celebrado el 14 de noviembre en la Fundación Bancaja (Valencia), un encuentro profesional que ha puesto el acento en convertir el conocimiento científico y la arquitectura con propósito en acciones tangibles dentro y fuera de los centros.
Durante la clausura, Gerardo Cruz, Director General de Savia, ha subrayado que el compromiso de la compañía es “llevar a los nuevos centros lo que funciona en la práctica: espacios que orientan, calman y favorecen la autonomía y tecnología útil no invasiva, siempre al servicio de las personas usuarias”. En esa misma línea, Mary Martínez, Directora de Operaciones, ha destacado que las nuevas aperturas nacen con el ADN del modelo de Savia: unidades de convivencia verdaderamente hogareñas, reducción del uso de sujeciones químicas mediante intervenciones no farmacológicas y equipos comprometidos y formados en el manejo de conductas complejas.
El plan de desarrollo incluye, además de Savia Marítimo en la ciudad de Valencia, cuya obra avanza convenientemente y tiene apertura prevista en el primer trimestre de 2027, la construcción de dos nuevos centros en la ciudad de Alicante y un cuarto en la ciudad de Murcia. Todos ellos han sido diseñados con el foco puesto en las personas con demencia, basados en unidades de convivencia, recorridos intuitivos y recursos sensoriales que facilitan la orientación temporal y espacial.
Los proyectos integran además criterios de accesibilidad cognitiva, gestión de estímulos, uso terapéutico del color y la luz, confort acústico y eficiencia energética. El diseño se alinea con el modelo propio de Savia ‘centrado en la persona’, que incorpora la historia de vida de cada persona, la participación activa de las familias y la formación continua de los equipos profesionales, con el objetivo de ofrecer cuidados cercanos, personalizados y respetuosos.
El IV Foro SaviAvanza ha reunido a voces referentes tanto en neurología como el profesor de Harvard, Álvaro Pascual-Leone, como en arquitectura como los profesores investigadores Ana Torres y Juan Serra, del Grupo de Investigación del Color de la Escuela de Arquitectura de la Universitat Politècnica de Valencia, consolidándose como un espacio de transferencia de conocimiento para avanzar hacia un modelo centrado en la persona.

Durante el Foro se ha visibilizado, además, la entrega de la acreditación de “Centros Especialmente Amigables para las personas con demencia” otorgado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) a siete centros de la red residencial (La Nucia, Montán, Xirivella, Llíria, Manises, Cheste y Orihuela). Así pues, Savia reafirma su hoja de ruta 2027 para extender el estándar de “centros amigables con las personas con demencia” a toda la red y consolidar entornos hogareños, seguros y estimulantes que prioricen la autonomía, el bienestar emocional y la vida social de las personas usuarias.

