14 noviembre 2025
Fundación Bancaja València
Programa Foro SaviAvanza
9:30 h – Recepción, acreditaciones y Welcome Coffee
10:00 h – Apertura institucional: inauguración del IV Foro SaviAvanza
Elena Albalat Aguilella. Secretaria autonómica del Sistema Sociosanitario Generalitat Valenciana
10:15 h – Ponencia Inaugural. Abordaje de la demencia en la era de la neurotecnología. D. Álvaro Pascual-Leone
Álvaro Pascual-Leone. Catedrático de neurología Harvard Medical School
12:00 h – El correcto uso del color en los centros, aliado contra la demencia
Ana Torres – Juan Serra. Grupo de Investigación del Color. Escuela de Arquitectura UPV
12:20 h – Entrega de acreditaciones CEOMA «Centros Amigables para las personas con demencia»
José Luis Fernández Santillana. Presidente de CEOMA
12:40 h – Entrega de la II Edición de los Premios Savia Innova
13:10 h – Clausura de la jornada
Gerardo Cruz. Director General Savia
13:15 h – Vino de honor
Inscríbete para asistir
D. Álvaro Pascual-Leone
7 de agosto de 1961, Valencia, España) es un catedrático español de neurología en la Escuela Médica de Harvard, a la cual está afiliado desde 1997. Además es el director medico del Centro Wolk para Salud Cerebral en Hebrew SeniorLife en Boston.
Trayectoria y Principales Áreas de Investigación
- Catedrático en Harvard:
Es Catedrático de Neurología en Harvard Medical School y director del “Wolk Center for Memory and Brain Health”, cientifico senior del «Hinda and Arthur Marcus Institute for Aging Research» en Hebrew SeniorLife, y fundador del Centro Berenson-Allen de estimulación cerebral no invasiva (en inglés Berenson-Allen Center for Noninvasive Brain Stimulation). Fue decano asociado de Ciencia translacional de Harvard y director de Harvard Catalyst.
- Estimulación Cerebral No Invasiva:
Sus investigaciones se centran en la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida. Ha desarrollado y utiliza técnicas no invasivas como la EMT para modificar la actividad cerebral y tratar enfermedades.
- Reconocimiento Mundial:
Es considerado un líder mundial en estimulación cerebral no invasiva y ha sido reconocido como una de las mentes más influyentes del mundo científico.
- Divulgación:
Pascual-Leone es un divulgador científico muy activo, y sus aportaciones han sido recogidas en artículos para prensa no especializada, documentales y programas de televisión y radio.
Formación y Experiencia
- Obtuvo un Máster y un doctorado en Neurofisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Friburgo, en Alemania.
- Ha impartido clases en la Universidad de Minnesota y en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.
Contribuciones a la Ciencia
- Ha realizado investigaciones pioneras para entender cómo el cerebro se plasticidad para mejorar el funcionamiento cerebral en personas con trastornos neurológicos.
- Su trabajo ha llevado al desarrollo de nuevas terapias para enfermedades como la depresión, el Parkinson o ictus, mediante técnicas de estimulación no invasiva.
- Ha publicado más de 1000 articulos cientificos y tiene mas de 20 patentes en su nombre.
Galardones
- Entre otro mucho galardones , en el 2000, ganó el Daniel D. Federman Outstanding Clinical Educator Award.
- Es Fellow de la Academia Americana de Neurología y de la Asociación Americana de Neurología, y miembro electo de la Real Academia Española de Farmacia.
- Es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Cordoba y de la Universidad Politécnica de Madrid.
Obras
«El cerebro que cura», 2019
Dirección: Calle San Vicente Mártir 83,
1ª planta, 46007 València
Teléfono: 900 920 228
Email: infosavia@saviacr.com
Proveedores









