900 920 228 infosavia@saviacr.com

Savia Residencias celebrará el IV Foro SaviAvanza este viernes 14 de noviembre en la Fundación Bancaja (Valencia), un encuentro profesional que pone el foco en avanzar hacia un modelo de cuidados más innovador y centrado en la persona. La jornada reunirá a especialistas de primer nivel en el ámbito de la neurología, la arquitectura y la gestión asistencial, con el propósito de compartir evidencias, resultados y una agenda de futuro aplicable dentro y fuera de los centros Savia.

Se trata de un foro sectorial que, edición tras edición, se ha consolidado como espacio de referencia para profesionales del sector de los cuidados de larga duración. La conferencia inaugural, titulada “Abordaje de la demencia en la era de la neurotecnología”, correrá a cargo del reconocido catedrático de Neurología en Harvard Medical School y director médico del Wolk Center for Memory and Brain Health (Boston), Álvaro Pascual-Leone. Valenciano de nacimiento y referente internacional en estimulación cerebral no invasiva, Pascual-Leone abordará cómo la neurotecnología puede convertirse en una aliada del cuidado, integrando ciencia y ética para mejorar la vida de las personas con demencia y de sus familias.

Posteriormente, Ana Torres y Juan Serra, del Grupo de Investigación del Color de la Escuela de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, intervienen con “El correcto uso del color en los centros, aliado contra la demencia”. Explicarán cómo color, luz y contrastes son herramientas terapéuticas cuando se aplican con criterio, una línea en la que Savia Residencias ya está trabajando en todos sus centros.

Tras ello, Mary Martínez, Directora de Operaciones de Savia, presentará oficialmente un hito tangible en la apuesta de la compañía por mejorar la calidad de vida de las personas con demencia en los centros: siete de los 22 centros de la red Savia (La Nucia, Montán, Xirivella, Llíria, Manises, Cheste y Orihuela) han alcanzado la acreditación de Centro especialmente amigable para las personas con demencia, otorgada por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). En el acto se entregarán las distinciones de la mano de José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA. 

El modelo de centros amigables con las personas con demencia se basa en cinco pilares que se integran en la atención diaria: (i) el buen trato y la preservación de la dignidad de las personas usuarias; (ii) la estimulación funcional que combina ejercicio físico y cognitivo; (iii) la gestión preventiva de conductas disruptivas sin sujeciones químicas; (iv) la adaptación sensorial y arquitectónica de los espacios; y (v) la incorporación de la historia de vida y del entorno familiar en todos los cuidados.

La obtención de las citadas acreditaciones ha implicado por un lado una evolución cultural profunda, que Savia denomina “desaprendizaje continuo”, basada en la formación continua de los equipos asistenciales y por otro de reformas integrales en los centros basados en nuevas distribuciones de espacios, colores, texturas, iluminación y mobiliario que mejoren el bienestar y la calidad de vida, además elementos personalizados y recursos sensoriales adaptados que favorezcan la orientación de las personas usuarias con demencia. El objetivo de Savia es seguir ampliando dichas acreditaciones a todos sus centros en un plazo de dos años.

El foro culminará con la entrega de premios de la II edición de los Premios Savia Innova, un certamen que reconoce aquellas soluciones orientadas a mejorar el bienestar, la autonomía y los cuidados de las personas mayores en el ámbito residencial. Se hará entrega de los galardones de las convocatorias Savia Emprende y Savia Investiga. Como novedad, también se entregará un distintivo a los ganadores del primer hackathon universitario impulsado por Savia, que concentró hace unas semanas a 40 estudiantes.

La clausura correrá a cargo de Gerardo Cruz, Director General de Savia: “El Foro SaviAvanza nació con el objetivo de visibilizar, reconocer y poner el valor el complicado trabajo que a diario llevan a cabo los equipos en los centros Savia. Adicionalmente, los premios Savia Innova son el complemento perfecto porque pretenden atraer y “aterrizar” el conocimiento en acciones concretas que faciliten ese trabajo y mejoren el día a día de las personas usuarias de los centros Savia y de sus familias. Nuestro compromiso es evolucionar nuestro modelo de cuidados basado en la ciencia y en la innovación, pero siempre con evidencia científica”.