900 920 228 infosavia@saviacr.com

Savia Residencias ha celebrado este sábado su primer hackathon universitario en el marco de la segunda edición de sus premios Savia Innova. La actividad, celebrada en la sede de Innsomnia, en la Marina de Valencia, reunió a 40 estudiantes de diferentes universidades y centros formativos para desarrollar por grupos soluciones innovadoras ante un reto: mejorar el bienestar, la autonomía y la seguridad de las personas usuarias con demencia que residen en sus 22 centros residenciales en la Comunidad Valenciana.

Durante la jornada, estudiantes de 15 disciplinas diferentes trabajaron de forma conjunta con empleados de Savia para presentar sus ideas ante un jurado de expertos compuesto por responsables de diferentes áreas de la compañía, así como Vicente Collado, CEO de ISECO Servicios tecnológicos y la doctora Sacramento Pinazo, presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología. Tras una difícil deliberación, el grupo 1 fue el ganador de la dinámica con su proyecto ‘AuraCalm’, un dispositivo que funciona como un ‘compañero de calma’. A través de un sensor no invasivo integrado a la cama, monitoriza la actividad motora y micro fisiológica de la persona usuaria e incentiva su descanso mediante la activación de un estímulo de confort personalizado que activa terapias de luz, patrones de proyección relajantes y música que induce a un sueño de calidad.

En la entrega del premio, Gerardo Cruz, director general de Savia Residencias, celebró la predisposición de los estudiantes a empatizar con las problemáticas de las personas mayores y querer llegar a soluciones innovadoras que permitan mejorar su calidad de vida.

Al grupo ganador, liderado por Paula González, mentora y trabajadora social de Savia Residencias y compuesto por Matteo Voltolini, Delia Álvarez, Verónica Victoria, Abel Mezquita, le fue entregado un galardón de 1.800 euros, la posibilidad de continuar colaborando con Savia en el desarrollo de su proyecto y entradas al evento tecnológico internacional VDS, por parte de la aceleradora Innsomnia. La actividad ha tenido la representación de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de València, la Universidad Europea, la Universidad Católica, ESIC, la Escuela Superior de Diseño de Valencia y la UOC.

Premios Savia Innova 2025

Este primer hackathon universitario por parte de Savia Residencias se enmarca en la segunda edición de sus premios Savia Innova para incentivar la innovación en el sector sociosanitario. A través de Savia Emprende y Savia Investiga, la compañía ha buscado un año más soluciones y proyectos de investigación dirigidos a mejorar la vida y los cuidados de las personas usuarias de sus centros.

Las soluciones ganadoras de cada categoría serán anunciadas en el IV Foro SaviAvanza, que este año se celebrará el 14 de noviembre en la Fundación Bancaja de Valencia con el eje central de mejorar la vida con demencia.