900 920 228 infosavia@saviacr.com

En Savia Residencias, nuestra misión va más allá del cuidado asistencial; se centra en la persona, su dignidad y su capacidad de decidir. Para ello, la labor de nuestras Terapeutas Ocupacionales es fundamental.

En este nuevo vídeo de la serie #YoSoySavia, nuestras compañeras María José Abelaira y Mónica Buitrón, Terapeutas Ocupacionales, nos cuentan de primera mano cómo consiguen que las personas mayores recuperen su autonomía y vuelvan a tomar las riendas de su vida.

El Desafío de la Autonomía

El mayor reto que afrontan nuestras terapeutas es lograr que las personas que viven en nuestros centros consigan la máxima autonomía posible, siendo capaces de tomar sus propias decisiones. Esto incluye desde su imagen personal y su entorno, hasta las decisiones del día a día.

Para lograrlo, Savia ha apostado firmemente por el Modelo de Atención Integrada Centrada en la Persona (ICEP). Este enfoque nos permite:

  • Adaptar las actividades a las capacidades de cada persona, teniendo siempre en cuenta su historia de vida, sus gustos y sus necesidades.
  • Trabajar siempre de la mano del equipo técnico, el equipo auxiliar y, sobre todo, la familia, cuyo apoyo es crucial en este proceso.

Entornos Seguros y Estimulantes

Mónica Buitrón destaca, además, el nuevo proyecto en el que Sabia está inmerso: la creación de centros especialmente amigables para las personas con demencia. El objetivo es adaptar los entornos para que sean seguros y muy estimulantes, especialmente para aquellos residentes con un deterioro cognitivo más grave.

El Impacto de una Vida Recuperada

La verdadera satisfacción de la Terapia Ocupacional se encuentra en las pequeñas grandes victorias diarias, como las que María José y Mónica recuerdan con emoción:

  • «Ahora vuelvo a vivir»: María José recuerda la frase de una señora que entró sin poder hacer nada y, tras el proceso de rehabilitación, le dijo: «Ahora vuelvo a vivir. Ahora vuelvo a mantener mis decisiones propias sobre mi imagen, sobre qué quiero hacer, qué no quiero hacer. Puedo vestirme, puedo salir del centro, salgo a comprar, vuelvo a entrar».
  • La alegría de volver a leer: Mónica rememora el caso de un señor con un ictus y hemiplejia que no podía leer debido a una afectación de la percepción visual. Adaptando la actividad y con ayuda técnica, consiguieron que volviera a leer parrafitos pequeños. «Para él fue una satisfacción enorme y para mí también».

Estas historias son el reflejo del compromiso de Savia Residencias con una atención que se enfoca en la capacidad y no en la limitación, devolviendo a nuestros mayores el control sobre su propia vida.


Invitamos a ver el vídeo completo para conocer más sobre el valioso trabajo de nuestras Terapeutas Ocupacionales: